Erradicación de enfermedades, ¿futuro tangible?
La erradicación de enfermedades es un objetivo muy importante a nivel de salud pública, pero para lograrlo es necesario implementar medidas efectivas de vigilancia, tratamiento y control. Este hito requiere una combinación de medidas de prevención, como la vacunación o el diagnóstico precoz, la mejora de las condiciones sanitarias, disponer de tratamientos eficaces y contar con un músculo fuerte en cuanto a investigación y educación.
Enfermería: escuchar la voz experta en cuidados
El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción y la prevención de la salud, así como en la atención y el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas. En su labor profesional, también pueden proporcionar educación en salud a pacientes y sus familias y participar en la investigación para mejorar la atención sanitaria.
Reinventando la relación médico-paciente
La relación entre el médico y el paciente es una parte fundamental de la atención médica y debe basarse en la confianza mutua, la comunicación efectiva y el respeto. El rol activo del paciente en el manejo de su enfermedad, y la relación en consulta con el profesional sanitario son algunos de los retos a redefinir.
Horizonte de la investigación oncológica
Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres desarrollarán cáncer en España. Gracias al impulso y promoción de la investigación, la supervivencia en cáncer se ha incrementado un 20% durante los últimos 20 años.
El futuro del sistema sanitario.
El futuro del sistema sanitario. Diálogo ente Paloma Casado, directora gerente del Hospital Universitario del Sureste de Madrid, y Juan Toral, médico de Urgencias en Centro de Salud Maspalomas.
Pensando el futuro, replanteando Healthinking
Healthinking nació con el objetivo de aportar nuevos enfoques para abordar los problemas de salud aún no resueltos y adelantarse a la emergencia y evolución de los retos futuros. Para ello, fue clave la creación de un comité con líderes reconocidos de diferentes disciplinas y con un amplio conocimiento de las tendencias del entorno sanitario para arrojar luz sobre la medicina y salud del mañana.
Las tendencias sanitarias para 2023
Desde Healthinking seguimos con el objetivo de identificar y debatir las tendencias sanitarias de 2023, anticipándonos y poniendo encima de la mesa los hitos que están marcando la transformación del Sistema Nacional de Salud.
La relevancia de la medicina genómica en el abordaje de las...
Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ha mantenido una conversación con Healthinking, en la que se ha hablado sobre el cómo enfocar la mejora en el abordaje de las enfermedades raras, y los retos de la medicina genómica en este campo.
El futuro de la gestión sanitaria. Cómo adaptarse a las nuevas...
Jon Guajardo, director gerente en organización sanitaria integrada en Barrualde-Galdakao y vicepresidente segundo de SEDISA, ha mantenido una conversación con Healthinking en la que se ha hablado sobre los principales retos y oportunidades de la gestión sanitaria
Cómo afecta la dispersión geográfica a la calidad en la asistencia...
La asistencia sanitaria se encuentra en un proceso de transformación, junto con la mayor parte de las profesiones relacionadas con el ecosistema de la salud, que también han tenido que reinventarse y crear nuevos modelos asistenciales, en un marco colaborativo único en la historia tras la pandemia.